Obras Hidráulicas

En este sector, en DELSA Diseño y Construcción  nos dedicamos a la instalación y la rehabilitación de redes de agua potable, por los dos sistemas convencionales:

  • Cielo abierto o rehabilitación con zanja.
  • Rompimiento o cracking.


Acciones:

  • Hacemos las redes de conducción de agua tratada y agua potable.
  • Realizamos la instalación de drenaje municipal.
  • Damos mantenimiento a los medidores de agua.
  • Efectuamos la instalación de bombas y tubería.
  • Ejecutamos el mantenimiento de plantas de tratamiento.
  • Damos mantenimiento a plantas de rebombeo y también hacemos la colocación del sistema hidromecánico.


Nuestro
propósito  es diseñar estructuras que permitan aprovechar de la mejor manera el recurso hídrico, ya sea para uso  agrícola, industrial o urbano. Consideramos los reglamentos y regulaciones de construcción de cada entidad. Así  podemos captar, extraer, conservar, regular y direccionar el recurso hídrico, conforme a la ley de cada entidad. 

En DELSA Diseño y Construcción también desempeñamos la etapa de Obras Inducidas,  todas las acciones preliminares como remoción, separación o desvío de  instalaciones hidráulicas, telefónicas, eléctricas, de gas o de petróleo que interfieren en la trayectoria del  proyecto principal.

Entrando en materia, he aquí algunos de los servicios de Obras Hidráulicas que hemos realizado: 

SECTORIZACIÓN Y MACRO SECTORIZACIÓN

DELSA participó en la construcción de circuitos para la Sectorización y Macro sectorización del Agua en la Ciudad de México; los circuitos tienen la finalidad de medir cómo funciona la distribución del agua a nivel colonial y a nivel delegación, en cantidad y presión del líquido hasta su uso domiciliario. Información que sirve para consolidar  la meta del Gobierno de la Ciudad de México, de lograr que todas las delegaciones tengan agua constante, ya que varias delegaciones y colonias han enfrentado históricamente la falta de agua potable, en horarios y días específicos de la semana. La Sectorización y Macro sectorización donde participó DELSA fue en las delegaciones Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.

REHABILITACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE

Otro proyecto de DELSA para el Sistema de Aguas de La Ciudad de México (SACMEX) fue la REHABILITACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE de la Ciudad de México, que consistió en cambiar toda la tubería de asbesto cemento de la Ciudad de México por  Polietileno de Alta Densidad, así se disminuyeron las fugas de agua que no eran perceptibles para las cuadrillas de operación. El Polietileno de Alta Densidad se caracteriza por tener excelente resistencia térmica, química y de alto impacto. De hecho, las redes de agua potable con Polietileno de Alta Densidad son fundamentales en el continente europeo.

MEDIDORES

DELSA también ha colaborado en la rehabilitación de medidores de agua de la Ciudad de México, con el fin de regularizar los predios y casas habitaciones que no tenían sistemas de medición. DELSA da mantenimiento y/o sustitución a los medidores existentes, con el propósito de lograr un conteo exacto del consumo de agua potable.

CONSTRUCCIÓN DE REDES DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE

DELSA realizó la construcción de más de 10,000 km de red de conducción de agua potable para la urbanización de diferentes desarrollos habitacionales y turísticos como son GRUPO PROFUSA y PORTO IXTAPA; se manejaron redes de grandes diámetros y la interconexión a las líneas principales de 48” de diámetro, todo con polietileno, fierro fundido y acero.

REHABILITACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE DE AVENIDA PASEO DE LA REFORMA PARA EL PASO LA LÍNEA 7 DEL METROBÚS

En julio de 2015, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la construcción de la línea 7 del Metrobús, con 15 kilómetros de trayectoria, desde Indios Verdes hasta Campo Marte.

La construcción de esta obra tenía un reto significativo, porque la ruta iría sobre Paseo de la Reforma, una avenida emblemática y turística de la capital del país. El gobierno subrayó que Paseo de la Reforma no se modificaría y que las intervenciones serían mínimas, ya que a diferencia de otras líneas, donde las estaciones son elevadas y con techos, las paradas de Reforma fueron diseñadas a nivel de la banqueta.

En esa obra fue necesario reforzar internamente las líneas de servicios de agua potable, luz, gas y teléfono; debido al peso que llevarían arriban, con la carga de los carriles del Metrobús.

Es así que DELSA  y Veolia México se encargaron de reforzar la red de agua potable de Paseo de la Reforma, cambiando las tuberías de asbesto cemento por tuberías de polietileno de alta densidad. En la rehabilitación de los cruces de agua potable, DELSA utilizó la tecnología más innovadora: el método de instalación de tubería por Rompimiento o Intro deslizamiento. Ocupó  el equipo más moderno, el HYDROBURST HB 5058, que sirve para reemplazar tuberías sin afectar el tránsito civil y vehicular de la superficie, no se ejecuta obra cielo abierto, todo es subterráneo.

DELSA: Diseño y Construcción 2021 | Diseñado por Gencco